Mantente al día sobre las novedades de tu asunto favorito

Aprende a crear sitios web increíbles con facilidad

Usa el poder de Internet para promocionar tu negocio

Inspírate con las estrategias de grandes empresas

Contenido variado para potenciar los resultados de tu proyecto

La confirmación de tu inscripción ha sido enviada a tu correo electrónico

¡Gracias por suscribirte, esperamos que disfrutes nuestros contenidos!

Destacado en la categoría:

Registro de Dominio en 2025: Todo lo que Necesitas Saber

Compartir:

Descubre cómo registrar un dominio en 2025 y crea tu sitio web con seguridad, rapidez y los mejores consejos del momento.

Es común que mucha gente intente crear un sitio web, sin saber exactamente cómo registrar un dominio. El dominio es la dirección de un sitio web en internet, una parte importante para construir su identidad y presencia en la web. 

Registrarse es el primer paso para garantizar una presencia en línea y aumentar la visibilidad de su empresa también en internet. También es esencial que elijas un nombre fácil de recordar y pronunciar, ya que esto facilitará el acceso de los usuarios a tu página. 

A lo largo de esta publicación, entenderás qué es, su importancia, cómo elegir y cómo registrar un dominio en 2025. ¡Buena lectura!

¿Cómo migrar o registrar un dominio?

Saber cómo registrar un dominio es un proceso bastante fácil. Solo necesitarás algunas informaciones y pronto podrás poner un sitio en línea en pocas horas. Para facilitarlo aún más, hemos recopilado aquí todo lo que necesitas saber, ¡ven a comprobarlo!

Vamos empezar con un consejo importante: registra el dominio en la misma empresa en la que vas a contratar tu plan de alojamiento de sitio web, porque, en lugar de realizar todo el proceso de registro y pago en dos lugares diferentes, concentras todo en una sola empresa y no tienes dolores de cabeza recordando dónde necesitas renovar cada servicio.

Recordando que HostGator ofrece las mejores opciones para alojar tu sitio web, obteniendo el registro de dominio sin tarifa adicional. Si ya tienes uno, también puedes migrar tu dominio a nuestros servidores.

Aquí en Host, el proceso de migración se realiza de forma gratuita. Puedes migrar tantos sitios como quieras después de elegir tu plan. Además, en casos de sitios WordPress este proceso se concluye en un máximo de 2 horas.

Y lo mejor: garantizamos que tu sitio web permanezca en línea durante todo el proceso de migración. De esta manera, tienes la certeza de no perder ninguna visita o venta durante este período, ofreciendo la mejor experiencia a los usuarios.

Cómo registrar un dominio: paso a paso

Como ya sabes, existen varias formas de cómo registrar un dominio y el paso a paso variará según la composición que elijas. Sin embargo, registrándote aquí en HostGator, hacemos toda la intermediación, haciendo este proceso aún más simple y rápido. 

Revisa el paso a paso de cómo registrar tu dominio y poner tu sitio en línea hoy mismo:

1. Acesse a página de registro de domínios

El primer paso es acceder a la página de registro de dominios de HostGator. Simplemente haz clic en el enlace de abajo: 

Registro de dominio fácil y barato con hasta un 60% de descuento

Esta página te permite buscar la disponibilidad del dominio deseado y elegir la mejor opción para tu proyecto.

registro de dominio

2. Busca el nonbre del domínio deseado

En el campo de búsqueda, escribe el nombre del dominio que deseas registrar. 

Tenga en cuenta algunos consejos para elegir un buen dominio:

  • Sé directo: Un nombre corto es más fácil de recordar y teclear. 
  • Refleja tu identidad o negocio: Elige un nombre relacionado con tu proyecto, empresa o marca personal.
  • Evita caracteres especiales y números innecesarios: Pueden dificultar la memorización y la digitación.
registrando tu dimonio

3. Escoge la extención del domínio

Después de escribir el nombre deseado, tendrás que elegir la extensión del dominio (el final de la dirección, como .com o .com.br). Aquí están algunas de las opciones más comunes:

  • .com – Ideal para proyectos globales y comerciales.
  • .com.br – Indicado para empresas y profesionales en Brasil.
  • .tienda – Perfecto para tiendas virtuales.
  • .online – Versátil y moderno, adecuado para cualquier tipo de sitio web.
  • .tech – Recomendado para startups y negocios de tecnología.

Cada extensión puede tener requisitos diferentes, pero con HostGator,haces todo en un solo lugar de manera fácil y rápida.

4. Verifica la disponibilidad

Después de elegir el nombre y la extensión, HostGator verificará si ese dominio está disponible. Si el dominio deseado ya está registrado por otra persona, el sistema sugerirá automáticamente otras opciones similares que estén libres.

En caso de que encuentres un dominio perfecto para ti, haz clic en el carrito para continuar con el registro.

5. Continua para la identificación

Después de agregar el dominio al carrito, haz clic en “Ir al carrito”. Serás redirigido a la página de identificación donde necesitarás proporcionar algunos datos para crear tu cuenta.

carrito

6. Crea tu conta en HostGator

Si ya tienes una cuenta en HostGator, simplemente inicia sesión. De lo contrario, sigue estos pasos para crear una nueva cuenta:

  1. Informe un correo electrónico válido (recibirás notificaciones importantes).
  2. Registre un número de celular para facilitar el contacto.
  3. Crea una contraseña segura para proteger tu cuenta.
  4. Haz clic en “Crear Cuenta”.

Después de crear la cuenta, serás redirigido a la etapa final: el pago.

identificacion

7. Finaliza el pago

Elija la forma de pago que prefiera:

  • Tarjeta de crédito – Proceso rápido y seguridad garantizada.
  • Boleto bancario o tranferencia – Puede llevar algunos días para la compensación.

Después de confirmar el pago, espera la activación de tu dominio.

8. ¡Espera la ativacion y comienza tu proyeto online!

¡Ahora es con HostGator! Una vez que se confirme el pago, el dominio se registrará y se activará en pocas horas. Recibirás un correo electrónico de confirmación cuando esté listo para usar.

Con su dominio registrado, ¡ya puede comenzar a construir su sitio web! HostGator ofrece herramientas increíbles para esto, como el constructor de sitios con Inteligencia Artificial que le ayuda a crear un sitio web profesional en pocos minutos.

Además, con el alojamiento de HostGator, su sitio estará protegido contra ataques y contará con un excelente rendimiento para sus visitantes. Con el dominio registrado, ¡es hora de dar vida a su proyecto y hacer presencia en internet!

¿Por qué se crearon los dominios?

Todos los sitios web tienen una dirección IP única, que consiste en números y se conecta con el servidor que almacena los datos del sitio. Imagina ahora hacer que tu visitante aprenda y memorice el número de IP. Sería bastante difícil, ¿verdad?

Aunque tengamos que memorizar documentos de identidad o incluso números de teléfono, sería imposible recordar las direcciones IP de todos los sitios web que seguimos. Así, uno de los principales objetivos de los dominios es facilitar la memorización de la dirección de un sitio web.

¿Cómo elegir mi dominio?

Algunas reglas ayudan a hacer su dominio más destacado y facilitan el camino del cliente hasta usted. Son ellas:

  • Tener conexión con la marca
  • Tener entre 2 y 26 caracteres
  • No debe comenzar o terminar con guión
  • No poseer acentos (lo que no es una regla, pero puede ayudar en su estrategia de correo electrónico de marketing ya que no todos los servidores soportan esta opción)

En 2009, Mexico ganó extensiones de dominios como mx sin necesitad de usar .com.mx lo que puede ser un diferencial. lo tradicional uso por empresas paso hacer moderno y directo usado por marcas qu quieren presencia nacional ya estaría visible en la url, mucho más atractivo para el cliente, ¿no es así?

Algunos profesionales, como nutricionistas, abogados y psicólogos, también tienen la opción de elegir una extensión de dominio específica de su área de actuación, lo que ayuda a aumentar aún más la credibilidad y visibilidad.

Para redireccionamiento de dominio, puedes revisar nuestro paso a paso a través del soporte de HostGator. Mira también abajo, un video que explica todo de manera simple:

¿Dónde hacer un registro de dominio?

Los dominios internacionales como .com, .net y otros, son responsabilidad de ICANN, organismo internacional responsable de los registros en todo el mundo.

Pero no necesitas preocuparte, HostGator se encarga de este servicio facilitando la adquisición de dominios. Cuando registres un dominio en nuestro sitio, con ICANN para realizar la liberación, además de ayudarte con videos y artículos sobre cómo registrar un dominio.

Antes de registrar un dominio es necesario estar atento y verificar si no está siendo utilizado por otra persona, empresa o entidad ya que solo los dominios libres pueden ser registrados. Puedes usar la herramienta que dejamos arriba o nuestro sitio web para hacer la investigación.

¿Qué documentos necesito para registrar un dominio?

El proceso es bastante simple pero necesitarás algunos datos importantes, compruébalo:

Domínios nacionales

Para un registro es necesario proporcionar algunos datos personales, como nombre, correo electrónico y dirección. Para personas jurídicas, en algunas situaciones, como es el caso de entidades gubernamentales y educativas, es necesario presentar otros documentos para realizar el registro.

Domínios internacionales

Para registrar un dominio, como .com, .net, .org, entre otros, es obligatorio utilizar datos de contacto correctos y válidos. Los registradores pueden solicitar documentos de verificación, como:

  • pasaporte o tarjeta de identidad;
  • comprobante de dirección; 
  • comprobante de teléfono;
  • CIF o certificado gubernamental que compruebe la actividad comercial.

Importante: proporciona un correo electrónico que accedes con frecuencia. Si la verificación no se realiza dentro de los 15 días, la ICANN puede determinar la suspensión del dominio hasta que se realice la verificación.

¿Y en caso de transferencia de Dominios?

Si ya tienes un dominio, pero quieres transferirlo a HostGator, solo debes seguir algunos pasos simples. En el caso de un dominio nacional, necesitas cambiar el proveedor de servicios directamente con ICANN, para un dominio internacional solo necesitas obtener una clave de autorización EPP con tu proveedor actual y luego completar el formulario de transferencia.

¿Todavía no tienes y quieres convertir tu proyecto online en realidad? ¿Qué tal empezar por el registro de dominio?

Composición de un dominio

Como hemos visto, un dominio funciona como la puerta de acceso principal de las personas a su sitio web. Así, crear un dominio requiere una gran atención y planificación, para que el mismo haga referencia correctamente a su empresa, producto o trabajo que desarrolla. 

Al crear una página en internet no estamos hablando solo de un buen diseño o plantilla ideal para usar. Es necesario planificar detalladamente el sitio que tiene interés en construir, para eso, debe prestar atención en algunos detalles. 

En general, a pesar de que el registro de un dominio es un procedimiento bastante sencillo, es imprescindible prestar atención a tres partes principales: el nombre, la extensión y el código del país siendo este último opcional.

Los dominios pueden tener hasta tres partes: el nombre, la extensión y el código del país (opcional). En la imagen a continuación, puedes visualizar mejor esta estructura con la URL de HostGator.

Nombre del domínio

La primera acción antes de aprender cómo registrar un dominio es elegir el nombre de ese dominio. Se refiere a la identidad de una empresa en internet y es la parte donde puedes poner a trabajar tu creatividad. Así, antes de tomar una decisión sobre qué nombre elegir, es interesante analizar tus opciones.

Aquí, es muy recomendable seleccionar nombres que tengan una fuerte conexión con su empresa, con su producto, con usted mismo o con lo que está ofreciendo en el nuevo sitio. Además de ser el contacto inicial de los clientes potenciales con su sitio, también representa lo que quieres comunicar al mundo. 

Es muy importante que el nombre elegido sea corto, amigable y, por supuesto, fácil de recordar. Como hemos visto más arriba, existen reglas sintácticas que deben respetarse, pero tranquilo, no funcionan como ningún impedimento. 

Aunque esta parte tenga más libertad, algunas reglas sintácticas deben ser respetadas:

  • Debe tener entre 2 y 26 caracteres, sin incluir la terminación
  • Los dominios nacionales permiten el uso de caracteres acentuados, pero no se recomiendan porque no todos los servidores de correo electrónico soportan esta opción
  • No hay diferenciación entre letras mayúsculas o minúsculas. HostGator.mx será reconocido de la misma manera que hostgator.mx, por ejemplo.

Otro punto importante es que el nombre del dominio no debe comenzar ni terminar con un guion.

Extención de domínio

También conocida como gTLD (Generic Top-Level Domain) o Dominio de Primer Nivel (DPN) en español, la extensión de dominio es la pieza determinante para definir la categoría a la que pertenece. Como regla general, están formadas por más de dos letras y pueden ser usadas en cualquier lugar. 

De esta manera, el gTLD funciona como un indicador de si una dirección electrónica está orientada hacia el área comercial, gubernamental, educativa u otras opciones. Normalmente funcionan como una ayuda en la representación de una marca o empresa. 

Actualmente existen cientos de dominios de primer nivel y la extensión más conocida (.com) está a punto de cumplir 30 años de existencia. A pesar de ser la más famosa mundialmente, hoy en día se están creando innumerables gTLDs y se dividen entre nuevas y originales:

  • gTLDs originales: .com, .org, .net, .gov, .info y otras.
  • Nuevas gTLDs: .tech, .life, .top, .store, .space, .fun y otras.

En general, las nuevas gTLDs fueron creadas para ampliar las opciones de nomenclatura en la web, funcionando para determinados sectores e intereses. De esta manera, tu dominio puede expresar de una mejor forma lo que haces o qué tipo de servicio se está ofreciendo. 

Código del país

Por último, pero no menos importante, el ccTLD (Country Code Top-Level Domain) es una sigla que presenta dos letras al final del dominio, indicando el país de origen.

En general, se consideran extensiones nacionales y generalmente están restringidas para el uso de ciudadanos o empresas que operan en un país determinado, sin embargo, el código del país no es obligatorio en el registro del dominio. 

Aunque los ccTLDs fueron creados con el propósito de ser utilizados a nivel nacional, también es posible que sirvan para otros fines, como por ejemplo:

  • .bz: originalmente representa el código de Belize, pero también puede interpretarse como “business” y ser utilizado por empresas de negocios.
  • .cc: representa el código de las Islas Cocos, pero también es conocida como “Creative Commons” y se utiliza para una gran variedad de sitios web.
  • .co: es el código de Colombia, pero su sigla puede significar “compañía” y termina siendo utilizada para empresas, corporaciones y compañías de todos los segmentos.
  • .me: representa el código de Montenegro, pero también se considera un tratamiento personal y se usa para blogs o sitios web de autor.
  • .tv: es, definitivamente, la extensión más utilizada por su segundo significado.

Originalmente es el código de Tuvalu, pero como TV es una sigla popular para televisión, la extensión comenzó a usarse para contenido de medios y audiovisual.

¿Cuál es la relación entre el dominio y el alojamiento?

Es muy común encontrar personas con dudas sobre las similitudes y diferencias entre dominio y alojamiento. Para aquellos que están comenzando ahora en este tema, este tipo de confusión es normal. ¡Por eso, no dejes pasar este tema!

A diferencia de las características del dominio que hemos visto hasta ahora, el alojamiento puede ser definido como un espacio en línea reservado para su sitio en internet, es decir, es el lugar donde almacenas archivos que mantienen tu sitio en línea. 

Por lo tanto, el alojamiento es un servicio a través del cual una infraestructura de servidores, redes, sistemas y políticas, permite que alguien acceda al sitio que está vinculado a su dominio, enviar y recibir correos electrónicos, tener aplicaciones y sistemas accesibles desde cualquier dispositivo conectado.  

Después del registro del dominio, llega el momento de elegir dónde se almacenarán los archivos de tu sitio web, la base de datos, las imágenes, el servicio de correo electrónico que se utilizará y todas las demás características relacionadas con tu proyecto de internet. 

Actualmente, existen varios tipos de alojamientos para sitios web y es esencial que se evalúen para determinar el modelo ideal para el negocio. Conozca algunos:

Hospedaje gratuita

Este alojamiento es recomendado principalmente para pequeños proyectos o planes personales de corta duración. Esta opción solo debe ser considerada si no tienes pretensiones en términos de sitio web y correo electrónico, dado que existen muchas limitaciones en estos servicios y no es capaz de soportar muchos accesos al sitio.

Hospedaje compartida

Ya los planes de alojamiento compartido son los más populares y normalmente, es la opción más indicada para sitios de pequeño y mediano tamaño. En estos casos el valor de los planes disponibles es bastante accesible y es indicado para aquellos que están empezando y aún no tienen mucha demanda o grandes necesidades.

Hospedaje personalizada

Este no es un tipo de plan común en todas las empresas y se considera una opción solo en empresas de alojamiento que priorizan la atención al cliente. 

Como su propio nombre sugiere, estos planes se elaboran de acuerdo con las necesidades específicas de cada cliente y puede ser considerada una excelente alternativa para aquellos que tienen dudas entre el alojamiento compartido y VPS.

Servidor virtual o VPS

Se recomienda para aquellos dominios que registraron un crecimiento en las visitas, el uso intensivo de correo electrónico u otras necesidades mayores. Esta es la opción intermedia entre el alojamiento compartido y el servidor dedicado, cuando se trata de suministro de recursos.

Servidor dedicado

Este plan de alojamiento es recomendado para sitios que registran un volumen significativo de accesos porque proporciona servicios exclusivos para el sitio. A través del servidor dedicado, es posible utilizar sistemas de gestión en línea con fluidez y velocidad. Por estos aspectos, el costo de un servidor de este tipo es mayor que las opciones anteriores. 

Tipos de dominio

Existen tres tipos de dominios centrales: dominio principal, subdominio y dominio adicional. Cada uno está relacionado con un tipo de funcionamiento específico de las características del dominio.

Consulta a continuación los aspectos principales de cada uno y las ventajas que ofrecen!

Domínio principal

El dominio principal es precisamente el nombre que identifica un sitio en internet. Por ejemplo, google.com se compone del nombre y la extensión, donde google es el nombre del dominio y .com es la extensión. Esta es la estructura básica de un dominio principal. 

El dominio elegido para ocupar este papel es único y su uso debe hacerse a partir de un registro. Las diferentes formas de registro ya se han citado previamente en este artículo. 

Subdomínio

Subdominio no es más que una dirección que es parte integral del dominio. Es decir, significa que es una ramificación del dominio. Normalmente, es posible crear un número ilimitado de subdominios a partir de un único dominio. 

En general, el subdominio hace uso del dominio principal y se diferencia por la adición de otro nombre, además del propio nombre del dominio. Como ejemplo podemos observar que mail.google.com, docs.google.com y www.google.com son subdominios de google.com. 

Domínio adicional

Un dominio adicional se usa cuando la persona o empresa posee dos dominios diferentes y tiene interés en que ambos se mantengan independientes pero gestionados por la misma cuenta de alojamiento.

En estos casos, es necesario recurrir a la función “agregar sitio” y definir las características de tus dominios adicionales. 

¿Cuáles son las extensiones más populares y cuál es su valor? 

Las extensiones de dominio o dominios de nivel superior son informaciones que dicen mucho sobre tu sitio web. El Top-Level Domain (TLD), nombre técnico para dominio de nivel superior, es el segmento final del nombre de un sitio web.  

Estas extensiones traen información importante sobre una dirección electrónica, tales como: su país de origen, la nacionalidad de la página, si es un sitio del gobierno o de comercio, entre muchas otras. 

Existen tanto los tradicionales como los más diversos dominios creativos. A continuación, consulte las principales extensiones utilizadas actualmente y la importancia de cada una. 

.com

El dominio .com es el más famoso actualmente y se considera un dominio de nivel superior genérico (gTLD).

.com.mx

El dominio .com.mx es el más utilizado en mexico actualmente y su registro es importante para garantizar el éxito de su sitio web.

.org

Del inglés, organization, el dominio .org también es un gTLD. Este surgió con la intención de identificar a las entidades sin fines de lucro.

Sin embargo, hoy en día no existe ninguna restricción relativa al registro de dominios .org, dado que pueden ser utilizados y registrados por cualquier persona o entidad.

.net

Del inglés network, el dominio .net también es considerado un gTLD. Originalmente, estaba destinado a sitios relacionados con redes informáticas y servicios asociados.

Sin embargo, actualmente se ha convertido en uno de los más populares y ya se utilizan para todo tipo de sitios web ya que pueden ser registrados por cualquier persona o entidad.

.edu

El dominio .edu es exclusivo para instituciones de educación superior reconocidas y acreditadas por el Departamento de Educación de los EE. UU. Es decir, su uso no es de registro libre en algunos paises.

.gov

Este dominio es exclusivo para uso gubernamental. El mismo hace referencia a la propia palabra gobierno (.gov) y no es de registro libre para cualquier empresa o persona.

.tech

Normalmente, este dominio está orientado a negocios y personas que forman parte del sector tecnológico. El .tech fue creado y moldeado para organizaciones basadas en tecnología, como empresas de software, por ejemplo.

Este dominio también está disponible para registro por cualquier entidad o persona.

.online

Este también es considerado un dominio creativo y es genial para tiendas físicas que desean diferenciar sus ofertas en línea o para empresas que están interesadas en enfatizar su presencia en la web. El dominio .online también está disponible para registro por cualquier empresa o persona.

.site

Utilizado principalmente por aquellos que quieren escapar del dominio .com, el .site es ampliamente utilizado para registrar un dominio profesional.

El .site puede ser utilizado para varios nombres interesantes y ayuda a marcar la presencia de tu empresa en internet.

Actualmente el dominio está liberado para que cualquier persona o entidad lo registre;

.me

Al principio, el dominio .me era de nivel superior para el código de país de Montenegro, sin embargo, también fue liberalizado, no existiendo hoy en día ninguna restricción relativa a su registro.

Aunque sea un dominio específico de país, es especialmente popular en todo el mundo, ya que se asocia con la primera persona en el idioma inglés. 

¿Cómo utilizar el dominio después de registrado?

Después de haber realizado el registro del dominio – primer paso para la construcción de su sitio web – es hora de pasar a los siguientes pasos. 

Los detalles que vienen a continuación son tan importantes como la elección del dominio, precisamente porque son las características que diferenciarán tu sitio de otros y lo harán más visible para los usuarios. 

Verificar domínio

Para verificar si su dominio está activo o no es mucho más simple de lo que parece. A través del uso de algunas herramientas gratuitas y de fácil comprensión, es posible tener la certeza de si su dominio está alojado de la manera que desea. 

Actualmente, existen algunas plataformas en línea que se especializan en proporcionar la información principal de un dominio, las llamadas Whois.

A partir de ella, encontrar al dueño del dominio es bastante simple. Solo necesitas insertar la dirección que quieres verificar y aparecerán toda la información principal, tales como: quién compró, cuál es la fecha del registro y su estado – activo o inactivo. Además, también es posible verificar:

  • Nombre del servidor donde se registró el dominio
  • DNS a donde está apuntado
  • Estado del dominio
  • Fecha de creación original
  • Fecha de vencimiento del registro
  • Nombre de quien registra el dominio, del responsable administrativo y del responsable técnico
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección postal

Apuntamiento DNS

Para que un dominio sea visible en internet, es imprescindible que esté vinculado a un servidor de alojamiento de sitios web. Incluso, este vínculo ocurre a través de la dirección del DNS (Name Server).

Así, para poner un sitio en línea es necesario vincular el dominio elegido al plan de alojamiento esta acción ocurre gracias al apuntamiento de DNS. 

El DNS funciona como un código que necesita ser informado en el dominio para la identificación de la IP del servidor. La IP del servidor es lo que aloja los archivos del sitio.

A partir de esta identificación, la IP se convierte en el nombre del sitio y este, finalmente, se muestra en internet. De esta manera, al escribir un dominio en su navegador, será el DNS el que determinará qué lugar abrirá el sitio.

Por supuesto que, alojando con HostGator, esa preocupación queda con nosotros, pero es importante que sepas cómo funciona en caso de que optes por registrar y alojar de otra manera. 

Esperar la propagacion de las DNS

A continuación, será necesario esperar la propagación de las DNS. Esto se refiere al período de tiempo en el que los proveedores de internet y servidores alrededor del mundo tardan en actualizar sus cachés con la nueva información DNS del dominio determinado. 

Así, al realizar cualquier cambio DNS incluido el de registro , existe un período hasta que el nuevo registro se refleje en toda la internet.

Y así, los usuarios de todo el mundo comienzan a acceder al nuevo registro en lugar del antiguo. Desafortunadamente, todavía no es posible medir cuánto tiempo tarda este cambio en ocurrir. 

Algunos proveedores de acceso a internet pueden tardar horas en identificar esta transición y dirigir al usuario a la nueva dirección. Por otro lado, ya puede haber sido detectada en otra parte del mundo. Por lo tanto, no podemos estimar un tiempo para que la propagación del DNS ocurra de manera general en todo el mundo. 

Crear el sitio web

Por último, pero no menos importante, ha llegado la hora de crear tu sitio web. Aquí deberás formatear tu dirección en línea de la mejor manera para que tu empresa o producto destaque.

No tengas miedo de dejar actuar a la imaginación y no olvides que todas las configuraciones deben tener sentido para lo que estás ofreciendo. 

Conclusión

A partir de todo lo que se ha expuesto aquí en este artículo, quedó bastante clara la importancia de tener un dominio y el alojamiento correcto, ¿verdad? Como hemos visto, el dominio es el primer paso que debes tomar para iniciar tu carrera en internet. Ya sea para vender un producto o anunciar tu empresa, la elección de un buen dominio es esencial para el éxito de tu sitio web. 

Aprendiste cómo registrar un dominio y entendiste todas las especificidades necesarias para la creación de uno y sabes que prestar atención a todas las reglas hace toda la diferencia. ¿Dedicar un poco más de tiempo en el análisis de los detalles es mejor que enredarte con la burocracia para hacerlo de nuevo después, verdad?

Es interesante notar que, incluso el entorno de internet tiene sus propias reglas. No olvides que para direcciones internacionales, existe el ICANN para supervisión y registro. 

Todos estos aspectos solo refuerzan tanto la importancia de tener un dominio que siga los estándares como la necesidad de un organismo que centralice todo esto, así que cuenta con HostGator para alojar tu sitio web.

Ahora que ya sabes cómo registrar un dominio, puede que te interesen temas similares, si quieres ver otros contenidos como este, echa un vistazo a otras publicaciones aquí en el Blog de HostGator. 

Navega por asuntos

  • ¿Cómo migrar o registrar un dominio?

  • Cómo registrar un dominio: paso a paso

    • 1. Acesse a página de registro de domínios

    • 2. Busca el nonbre del domínio deseado

    • 3. Escoge la extención del domínio

    • 4. Verifica la disponibilidad

    • 5. Continua para la identificación

    • 6. Crea tu conta en HostGator

    • 7. Finaliza el pago

    • 8. ¡Espera la ativacion y comienza tu proyeto online!

  • ¿Por qué se crearon los dominios?

  • ¿Cómo elegir mi dominio?

  • ¿Dónde hacer un registro de dominio?

  • ¿Qué documentos necesito para registrar un dominio?

    • Domínios nacionales

    • Domínios internacionales

  • ¿Y en caso de transferencia de Dominios?

  • Composición de un dominio

    • Nombre del domínio

    • Extención de domínio

    • Código del país

  • ¿Cuál es la relación entre el dominio y el alojamiento?

    • Hospedaje gratuita

    • Hospedaje compartida

    • Hospedaje personalizada

    • Servidor virtual o VPS

    • Servidor dedicado

  • Tipos de dominio

    • Domínio principal

    • Subdomínio

    • Domínio adicional

  • ¿Cuáles son las extensiones más populares y cuál es su valor? 

    • .com

    • .com.mx

    • .org

    • .net

    • .edu

    • .gov

    • .tech

    • .online

    • .site

    • .me

  • ¿Cómo utilizar el dominio después de registrado?

    • Verificar domínio

    • Apuntamiento DNS

    • Esperar la propagacion de las DNS

    • Crear el sitio web

  • Conclusión

Tags:

    Julio Pires

    Analista de Contenido Técnico en la empresa HostGator y estudiante de Física en la UFSC. Le gusta ver series, jugar juegos clásicos, nunca rechaza una partida de ajedrez y busca estar siempre actualizado en el mundo de la tecnología.

    Más artículos del autor

    Crea tu presencia en línea

    Encuentra el nombre perfecto para tu web:

    www.